TECLADOS

07.03.2014 08:39

BRAILLE HABLADO (BRAILLE´N SPEAK):
Sistema de almacenamiento y tratamiento de datos con una memoria total de 640.000 caracteres aproximadamente. Está dotado de un teclado braille tipo Perkins para introducir los datos y realizar con ellos las operaciones que desee. Dispone de puerta de entrada/salida serie y sintetizador de voz para el acceso a los textos previamente grabados. Posee las funciones de reloj, cronómetro, calendario, agenda, calculadora y archivos. Se puede conectar a ordenador para transmitir textos y funcionar como sintetizador de voz del mismo. También dispone de unidad de discos externa, que permite almacenar y acceder a cualquier información en discos magnéticos. 

 

PC HABLADO:
Ordenador portátil compatible PC. Utiliza síntesis de voz en vez de pantalla y un teclado Braille, en vez de un teclado normal. Dispone de 2 Megabytes de almacenamiento y una tarjeta PCMCIA de 1 Megabyte más. Se puede utilizar como toma-notas, procesador de textos, agenda, calculadora, etc, y destaca por su portabilidad, tamaño y fácil manejo. Se puede conectar directamente a impresora u ordenador para volcar la información. El equipo esta desarrollado por la ONCE. El PC HABLADO, junto con el Braille Hablado es uno de los equipos que más se usa por los ciegos y en especial por los estudiantes y trabajadores.

DISPOSITIVOS VINCULADOS AL ORDENADOR:
PROGRAMAS DE AMPLIACIÓN DE TEXTO EN PANTALLA DE ORDENADOR:
Comenzamos con los equipos que son adaptaciones de ordenador para el ciego o deficiente visual. En este caso los programas de ampliación de texto o programas macrotipo son, evidentemente, adaptaciones para ser utilizadas por personas con resto visual. Su función se basa en la ampliación de la información en pantalla, y el control de la misma mediante la utilización de un ratón (mouse) o de combinaciones de teclas. Los modelos más conocidos y quizá con mayores posibilidades son ONCE-MEGA y ZOOMTEXT XTRA!, ambos con versiones para Windows 95, 98 y NT.

 

SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES (O.C.R.):
La lectura óptica consiste en reconocer los caracteres escritos o impresos en un papel, digitalizar esta información y presentarla en un periférico: pantalla, impresora (tinta o braille), voz, línea braille, etc. Un lector óptico se compone de un escáner, un ordenador, un programa de reconocimiento de caracteres (O.C.R.) y un periférico de salida. El escáner es el ojo del sistema, el ordenador controla el ojo, conduce los periféricos e interpreta lo que ve el escáner bajo el control del programa de reconocimiento óptico. Finalmente, la salida de la información se produce mediante la síntesis de voz, o de la línea braille.

 

GALATEE -TECLADO BRAILLE

El teclado Braille GalaTee es de fácil manejo y podrá remplazar su teclado PC habitual. GalaTee le permite - con solo 17 teclas pero multiples usos – un manejo rápido y muy eficiente de su ordenador!

Con solo enchufar el teclado via cable USB (incluido en la entrega) al puerto USB de su PC ya está listo para el uso! GalaTee funciona con todas las versiones corrientes de USB como también Linux.

Ligero y de diseño elegante, GalaTee destaca por sus teclas de forma ergonómica que permiten una pulsación ligera y muy relajada. La superficia de cada tecla es de goma dando una sensación muy agradable y permite controlar bien las teclas al escribir.

Letras y cifras se teclan via Braille informático de 8 puntos. Todas los demás carácteres se entran via una combinación de teclas adicionales.  

El teclado dispone de 8 teclas Braille, 4 teclas (adicionales) manejables con los pulgares, 1 tecla “especial” y 4 teclas de cursor.

 

Lectores de pantalla

Como resultado, hay programas de software que convierten el texto en voz sintetizada para que los ciegos sean capaces de escuchar a los contenidos web. Estos programas son generalmente llamados lectores de pantalla, a pesar de que hacen algo más de lo que su nombre indica. Los lectores de pantalla permiten a los usuarios navegar a través de contenido web de muchas maneras. El usuario puede simplemente dejar que el lector de pantalla lea toda la pantalla de arriba a abajo, una línea a la vez, o que el usuario pueda utilizar la tecla tabulación para navegar de enlace en enlace. El usuario también puede navegar de un encabezado al siguiente (si el contenido web tiene encabezados), de un marco al siguiente (si hay marcos), o por otros métodos. Muchos lectores de pantalla comunes incluyen JAWS, Window Eyes, y Home Page Reader.

Los lectores de pantalla también puede ser utilizado por aquellos que son sordos e invidentes, pero en lugar de convertir texto en voz, los lectores de pantalla para los sordo-ciegos pueden convertir texto en caracteres Braille actualizables en dispositivos Braille, como el de la siguiente foto:

 

El teclado especial gigante amarillo

¿Y que tiene de especial este teclado? Pues que su diseño hace que cada tecla y etiqueta sea fácil de ver, incluso con poca luz, gracias a su texto de gran  tamaño y al color de alto contraste: Amarillo y negro.

 

 

MALTRON SINGLE HANDED KEYBOARDS
Es un teclado adaptado para el uso de una sola mano (existe una versión para diestros o zurdos).
Permite alcanzar altas velocidades de tecleo.


MALTRON SINGLE FINGER O HEAD/MOUTH STICK KEYBOARD
Es un teclado diseñado para usuarios con movilidad reducida. Ofrece las funciones de push-on y push-off para las teclas Shift, Control y Alt. Permite desactivar la repetición de las teclas o ajustar su velocidad de repetición.